• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada
  • View Item

NIVELES DE INTERSUBJETIVIDAD Y CONCEPTUALIZACIÓN GRAMATICAL: EL CASO DEL CAMBIO SEMÁNTICO DE LA PREPOSICIÓN ANTE

Author
HUELVA UNTERNBÄUMEN,ENRIQUE

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832014000200004
Abstract
Esta investigación trata de la intersubjetividad como categoría codificada gramaticalmente. Complementando estudios anteriores, pretendemos demostrar que la gramática no codifica dicha categoría de forma holística, sino que, por el contrario, nos permite distinguir entre diferentes tipos y grados de complejidad de la intersubjetividad. Esta diferenciación se manifiesta tanto sincrónicamente, en la distribución del uso y el potencial semántico de elementos lingüísticos que actúan en el mismo dominio conceptual, como diacrónicamente, en la evolución semántica de un mismo elemento. Nuestro objeto de análisis concreto es la preposición ante de la lengua española.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB