Show simple item record

dc.creatorAlbornoz Olivares,Luis Mauricio
dc.date2011-03-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:24:20Z
dc.date.available2019-04-25T13:24:20Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732011000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/76210
dc.descriptionEl Hijo, en cuanto Verbo, manifestó ya desde el Antiguo Testamento la revelación que acontecía progresivamente en la historia. Esta es la que culmina con la encarnación de la misma Palabra para seguir mostrando a Dios en la carne y llamarlo Padre. Ireneo de Lyon se esfuerza en proponernos que los escritos veterotestamentarios nos presentan en clave profética la visión, que en figura, resulta relevante para comprender la salvación otorgada por Dios. En efecto, los profetas del Antiguo Testamento entran por medio de la visión en la salvación. Ellos han participado ya de la visión de Dios, por lo que perfectamente acceden a las enseñanzas del Verbo. La Economía trinitaria de la salvación, que se entiende aquí como parte de un único designio, permite sostener esta afirmación y abrir camino, en clave del Lugdunense, a la misma Trinidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
dc.relation10.4067/S0718-92732011000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVeritas n.24 2011
dc.subjectSalvación
dc.subjectvisión
dc.subjectprofetismo
dc.subjectgnosticismo
dc.subjectparticipación
dc.subjectfigura
dc.titleLA SALVACIÓN COMO VISIÓN DE DIOS APROXIMACIÓN EN CLAVE PROFÉTICA AL CONCEPTO DE SALVACIÓN EN SAN IRENEO DE LYON


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record