Show simple item record

dc.creatorHUBERT ROBINET,ANDRÉS
dc.date2012-03-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:24:22Z
dc.date.available2019-04-25T13:24:22Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732012000100001
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/76234
dc.descriptionEl De Mente de Nicolás de Cusa quiere ser un estudio de la mente como medida del universo y como imagen de Dios. En este libro, Nicolás se presenta a sí mismo como un Idiota o Ignorante y toma el ejemplo de la fabricación de una cuchara. La cuchara, instrumento simple, llega a ser símbolo del ser. El arte y la fabricación de este instrumento reflejan el ser humano y su esfuerzo por entender y construir el mundo (co-crear), por acercarse a Dios y a su obra de creación. La cuchara se transforma en un espejo que permite ver la realidad aunque sea de lejos; permite sobre todo acercarse al primer espejo que es Cristo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
dc.relation10.4067/S0718-92732012000100001
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVeritas n.26 2012
dc.subjectNicolás de Cusa
dc.subjectignorante
dc.subjectmente
dc.subjectcuchara
dc.subjectdocta ignorantia
dc.subjectbúsqueda del ser
dc.title«El ser y la cuchara»: Meditación sobre el ser en el De Mente de Nicolás de Cusa


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record