Show simple item record

dc.creatorGonzález de Cardedal,Olegario
dc.date2014-03-01
dc.date.accessioned2019-04-25T13:24:27Z
dc.date.available2019-04-25T13:24:27Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732014000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/76309
dc.descriptionEn este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un real acrecentamiento, o por el contrario, de real ruptura; más todavía, surge la pregunta de si ante tales variaciones no estaremos ante un hecho de fondo más grave: que el cristianismo sea un sincretismo en el que todo cabe, capaz por tanto de asumir e integrar aun lo más diverso y contradictorio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
dc.relation10.4067/S0718-92732014000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceVeritas n.30 2014
dc.subjectJuan Pablo II
dc.subjectRatzinger/Benedicto XVI
dc.subjectBergoglio/Francisco
dc.titleLos vuelcos en la Iglesia De Ratzinger a Bergoglio


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record