dc.creator | David,Gonzalo | |
dc.date | 2017-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T13:24:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T13:24:34Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732017000100005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/76426 | |
dc.description | Se presenta el concepto del Cristo cósmico en el teólogo Leonardo Boff, como realidad que trasciende a los seres humanos, sus adscripciones religiosas, incluso la soteriología. Se aborda, particularmente, la consecuencia de esta idea en la superación del antropocentrismo y en una espiritualidad que considera la importancia de la relación entre Cristo y el universo. El artículo es, además, una lectura crítica desde la tradición reformacional como alternativa a las principales teologías evangélicas de los últimos siglos, que desde el escolasticismo protestante, carecen de una reflexión cosmológica consistente. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso | |
dc.relation | 10.4067/S0718-92732017000100005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Veritas n.36 2017 | |
dc.subject | Cristología | |
dc.subject | Cosmología | |
dc.subject | creación | |
dc.subject | Leonardo Boff | |
dc.subject | reformacional | |
dc.title | Cristo cósmico y antropocentrismo en Leonardo Boff: una lectura desde la óptica reformacional | |