dc.creator | Marshall Barberán,Pablo | |
dc.date | 2010-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-30T16:40:17Z | |
dc.date.available | 2019-04-30T16:40:17Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002010000100003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/79158 | |
dc.description | En este artículo se buscan dos objetivos. El primer objetivo es divulgatorio y consta de dos ejercicios. En primer lugar, se bosquejarán algunas de las características fundamentales de lo que en derecho comparado se ha tendido a llamar "efecto horizontal de los derechos fundamentales", intentando aclarar ciertas cuestiones que pueden dar lugar a malentendidos. Luego, se esbozarán las teorías que en el derecho comparado, alemán y norteamericano, han dado cuenta de tal institución desde un punto de vista abstracto y se complementará ésta visión con una visión institucional, que explicará o conformará lo que finalmente será una perspectiva de lo que el efecto horizontal de los derechos fundamentales puede o no significar. El segundo objetivo es crítico. Se sostendrá que cualquier teoría de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales encuentra su límite en la distribución de competencias entre tribunales de control constitucional y tribunales de aplicación del derecho. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales | |
dc.relation | 10.4067/S0718-52002010000100003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios constitucionales v.8 n.1 2010 | |
dc.subject | Efecto horizontal | |
dc.subject | eficacia de la constitución | |
dc.subject | distribución de competencias | |
dc.title | EL EFECTO HORIZONTAL DE LOS DERECHOS Y LA COMPETENCIA DEL JUEZ PARA APLICAR LA CONSTITUCIÓN | |