• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Talca
  • Estudios Constitucionales
  • View Item

CUATRO AÑOS DE LA LEY ZAMUDIO: ANÁLISIS CRÍTICO DE SU JURISPRUDENCIA

Author
Díaz de Valdés j.,José Manuel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002017000200447
Abstract
Resumen: Este trabajo analiza críticamente la jurisprudencia emanada de la acción especial antidiscriminación creada por la ley N° 20.609, identificando las tendencias y desviaciones relevan tes. La primera sección se focaliza en cuestiones de fondo o dogmáticas, examinando particularmente cómo los tribunales han comprendido y aplicado la noción de discriminación arbitraria. También se analiza la utilización que han hecho del derecho internacional, su aproximación a los conflictos de derechos y la eventual exigencia de un comparador. La segunda sección examina las contribuciones de la jurisprudencia sobre ciertos aspectos procesales de la acción antidiscriminación, en particular en materia de prueba, sanciones, test de arbitrariedad, legitimación pasiva y caducidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB