• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Diálogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Diálogo Andino: Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina
  • View Item

LETRAMIENTO Y MESTIZAJE EN EL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVI Y XVII

Author
Rappaport,Joanne

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812015000100002
Abstract
El acto de clasificación sociorracial y la atribución de la calidad de indio, mestizo, negro o español a un individuo era una performance mediada por la alfabetización (el letramiento) en la Colonia temprana. Este artículo analiza la escritura como un conjunto de prácticas y relaciones sociales que, mediante su desenvolvimiento en el espacio social, categorizaba a los habitantes del Nuevo Reino de Granada (hoy, Colombia). Por lo tanto, se entiende el letramiento como un proceso social y no exclusivamente como una técnica; por igual, se entiende la clasificación sociorracial como un acto situado en una relación social e institucional y en un contexto burocráctico-legal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB