dc.creator | Castro Sáez,Bernardo | |
dc.date | 2001-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:47:43Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:47:43Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052001000100007 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85633 | |
dc.description | El objeto de este trabajo es el análisis general de las organizaciones educativas, señalando los antecedentes que permitieron que las organizaciones educativas se marginaran de su contexto, la influencia que tuvo la modernidad en el desarrollo de las mismas, los conflictos que se crearon con el surgimiento de la postmodernidad y, por último, adentrarnos en forma muy sutil para ver a la organización desde la perspectiva del pensamiento complejo. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07052001000100007 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) n.27 2001 | |
dc.subject | Marginalidad | |
dc.subject | organización | |
dc.subject | pensamiento complejo | |
dc.subject | autopoiesis | |
dc.subject | transdisciplinariedad | |
dc.title | LA ORGANIZACION EDUCATIVA: UNA APROXIMACION DESDE LA COMPLEJIDAD | |