Show simple item record

dc.creatorJadue J,Gladys
dc.date2003-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:46Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:46Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052003000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85657
dc.descriptionEste artículo analiza algunos factores sociales que han aumentado las transformaciones familiares, incrementando en los hijos el riesgo de bajo rendimiento, de fracaso, de problemas emocionales y conductuales en la escuela. Señala la apremiante necesidad de que en el sistema escolar se desarrollen mecanismos protectores para los niños provenientes de familias monoparentales y disfuncionales, a través de la implementación de redes de apoyo, constituidas por talleres de desarrollo personal, por el ejercicio de un estilo democrático de docencia y la comunicación eficiente entre las familias y la escuela.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052003000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) n.29 2003
dc.subjectfamilias monoparentales
dc.subjectfamilias disfuncionales
dc.subjectdificultades escolares
dc.titleTRANSFORMACIONES FAMILIARES EN CHILE: RIESGO CRECIENTE PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL, PSICOSOCIAL Y LA EDUCACION DE LOS HIJOS


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record