Show simple item record

dc.creatorJadue J,Gladys
dc.creatorGalindo M,Ana
dc.creatorNavarro N,Lorena
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:48Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:48Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052005000200003
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85680
dc.descriptionLa presente investigación analizó algunos de los factores protectores y los factores de riesgo para el desarrollo de la resiliencia en una comunidad educativa en riesgo social, adscrita al plan 900 en la Comuna de Valdivia. Aun siendo de bajos recursos, la familia de los estudiantes, la jornada escolar completa que posee la escuela y la buena autoestima de algunos estudiantes, aparecen como factores protectores. El hallazgo sobresaliente en este trabajo es que la baja calidad de la docencia impartida por los profesores, es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la resiliencia en la escuela. Plantea que, a través de la profesionalización en la formación docente, es posible mejorar la calidad de la educación
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052005000200003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.31 n.2 2005
dc.subjectescuela en riesgo social
dc.subjectresiliencia
dc.titleFACTORES PROTECTORES Y FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA ENCONTRADOS EN UNA COMUNIDAD EDUCATIVA EN RIESGO SOCIAL


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record