dc.creator | Arcos G,Estela | |
dc.creator | Molina V,Irma | |
dc.creator | Fecci P,Ester | |
dc.creator | Zúñiga A,Yanira | |
dc.creator | Marquez M,Myriam | |
dc.creator | Ramírez,Miguel | |
dc.creator | Miranda,Christian | |
dc.creator | Rodríguez,Laura | |
dc.creator | Poblete E,Johanna | |
dc.date | 2006-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:47:49Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:47:49Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052006000100003 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85691 | |
dc.description | Desde la universidad la construcción social de perspectiva de género significa mejorar las condiciones de acceso, permanencia y pertinencia en la formación profesional. Objetivos: Identificar especificidades de género en competencias básicas, técnicas y transversales explicitas en la estructura de las asignaturas; Identificar el lenguaje genérico en la estructura de pedagógica de los programas. Metodología: Estudio exploratorio con lectura crítica de asignaturas ejecutadas en el período 2003-2004. Resultados: La estructura pedagógica de las asignaturas estudiadas no incluye perspectiva de género y, el lenguaje invisibiliza las mujeres estudiantes y docentes. Escasas competencias hacia trabajo colaborativo, pensamiento crítico y reflexivo, equidad, convivencias laborales sanas y democráticas. Conclusión: La universidad, a través de la estructura del currículo explícito, refuerza y reproduce pautas culturales de identidad tradicional de género | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07052006000100003 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) v.32 n.1 2006 | |
dc.subject | género | |
dc.subject | educación superior | |
dc.subject | currículo | |
dc.title | DESCUBRIENDO EL GÉNERO EN EL CURRÍCULO EXPLÍCITO (CURRÍCULO FORMAL) DE LA EDUCACIÓN DE TERCER CICLO, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 2003-2004 | |