Show simple item record

dc.creatorBrieba Rodríguez,CLaudio
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:49Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:49Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052006000100006
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85694
dc.descriptionEntre los años 2001 y 2004, se realizó, a través de metodología inductiva y por medio de encuestas tipo panel, un estudio de tipo descriptivo, interpretativo y comprobatorio que permitiese entender la dinámica de la respuesta de los académicos de una unidad científica ante el cambio de paradigma educacional (del conductismo al constructivismo). Se presentan los resultados que indican que el cambio no fue tan estresante como se esperaba, aunque por ser la mayoría de los Académicos profesionales sin preparación pedagógica, aún queda mucho por hacer, ya que la inercia paradigmática hace que las personas tiendan siempre a intentar retomar los conceptos antiguos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052006000100006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.32 n.1 2006
dc.subjecteducación superior
dc.subjectconstructivismo
dc.subjectconductismo
dc.subjectparadigma educacional
dc.subjectMECESUP
dc.titleRESPUESTA DE LOS ACADÉMICOS DE UNA UNIDAD CIENTÍFICA ANTE EL CAMBIO DE PARADIGMA EDUCACIONAL EN UNA UNIVERSIDAD CHILENA DEL CONSEJO DE RECTORES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record