Show simple item record

dc.creatorOliva Figueroa,Iván
dc.date2007-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:51Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:51Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052007000100007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85711
dc.descriptionEste artículo aborda las problemáticas epistemológicas y paradigmáticas inherentes a los procesos de transformación educativa, desde un dominio de observación basado en la noción de complejidad. En primer lugar se realiza un breve derrotero vinculante de las nociones de epistemología, complejidad y su pertinencia en el entendimiento del fenómeno educativo, lo que a su vez posibilita la configuración de la problemática neurálgica de la investigación. A continuación, se desarrolla y discute el enfoque metodológico utilizado, basado en el cartografiado y análisis de redes semióticas. Por último, son señalados algunos de los resultados y conclusiones en torno a la tesis planteada
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052007000100007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.33 n.1 2007
dc.subjecteducación
dc.subjectconocimiento
dc.subjectcomplejidad
dc.subjectepistemología
dc.titleCONOCIMIENTO Y COMPLEJIDAD: APORTES PARA UNA PARADIGMATOLOGÍA DE LO EDUCATIVO


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record