Show simple item record

dc.creatorBaeza Correa,Jorge
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:54Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:54Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052008000200012
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85747
dc.descriptionEste artículo analiza los contenidos y relaciones que se producen en el diálogo cultural de la escuela y en la escuela. Presenta un marco general del cambio cultural actual y dentro de éste transita por la importancia de la cultura de la Escuela, expresada en su capital simbólico, para el logro de una respuesta efectiva al contexto; avanza luego hacia los encuentros y desencuentros entre la "cultura escolar" y la "cultura juvenil" que muchas veces dificultan la interacción educativa propiamente tal y, por último, se detiene en la realidad de segmentación de las Escuelas, que conduce a la vivencia de una experiencia escolar altamente diferenciada. Termina el texto con una reflexión sobre los desafíos que encierra lo descrito para la formación inicial y continua de profesores, donde se releva la importancia del conocimiento de los estudiantes en el marco de una Escuela que Aprende y, con ello, de un profesor que cultiva todas y cada una de las dimensiones que estarán presentes en su tarea educativa.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052008000200012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.34 n.2 2008
dc.subjectsociología de la educación
dc.subjectcultura escolar
dc.subjectculturas juveniles
dc.subjectformación de docentes
dc.titleEL DIALOGO CULTURAL DE LA ESCUELA Y EN LA ESCUELA


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record