Show simple item record

dc.creatorRosas,Ricardo
dc.creatorPérez-Salas,Claudia P
dc.creatorOlguín,Polín
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:47:58Z
dc.date.available2019-05-03T12:47:58Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052010000100011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85795
dc.descriptionSe presentan los resultados de un modelo de intervención, basado en la utilización de pizarras interactivas para promover la auto-eficacia y la motivación en el aprendizaje de escolares con discapacidad motora severa que reciben educación especial. La intervención consistió en la realización de actividades educativas semanales a 32 alumnos (6-21 años), que a través de la integración de componentes de software y hardware permitieron trabajar los contenidos del currículum de una manera lúdica y colaborativa. Las actividades propuestas fueron filmadas y comparadas con las clases regulares. Los resultados indican un mayor grado de atención sostenida, mayor motivación y disfrute de las actividades en las clases interactivas. Asimismo, las entrevistas realizadas indican una evaluación positiva de la intervención respecto a la motivación, interacción y autoeficacia en el aprendizaje.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052010000100011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.36 n.1 2010
dc.subjectpizarras interactivas
dc.subjecteducación especial
dc.subjectdiscapacidad motora
dc.subjectaprendizaje colaborativo
dc.titlePIZARRAS INTERACTIVAS PARA UN APRENDIZAJE MOTIVADO EN NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record