dc.creator | González Campos,José Alejandro | |
dc.creator | Galvis Soto,Diana Milena | |
dc.creator | Medina Magdaleno,Juan Carlos | |
dc.creator | Moreno Reyes,Nicolás Alberto | |
dc.date | 2012-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:48:07Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:48:07Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052012000200005 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85888 | |
dc.description | Actualmente la inclusión es un concepto que está en la mesa de diálogo de las instituciones preocupadas por la educación, hacer parte del proceso de enseñanza y aprendizaje a todos los alumnos como personas, independiente de su realidad [3]. Sin embargo, el proceso de cuantificación y modelación de las interconexiones conceptuales, es un proceso distante, por tal razón, queremos dar un paso adelante en una educación para todos y objetivizar los procesos de cuantificación de la consistencia grupal en torno a un concepto [1], que denominaremos inclusión cognitiva. Por tal razón se definen los Grafos de Consistencia Conceptual (GCC) y el vínculo conceptual como una variable aleatoria Poisson, promoviendo una metodología de visualización y cuantificación de la Consistencia Conceptual de grupo. Este trabajo tiene como base teórica el procesamiento de los saberes según el Laboratorio Experimental de Saberes Matemáticos, Lab[e]saM [1] y se trasforma en un nuevo complemento para el estudio de las trasposiciones didácticas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07052012000200005 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) v.38 n.2 2012 | |
dc.subject | saberes | |
dc.subject | grafos | |
dc.subject | matriz de adyacencia | |
dc.subject | distribución Poisson | |
dc.subject | intervalos de confianza | |
dc.subject | distribución asintótica | |
dc.title | Modelo Estocástico de las interconexiones conceptuales en un proceso de aprendizaje en el aula | |