Show simple item record

dc.creatorCerda R,Ricardo
dc.creatorOpazo B,Catalina
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:48:11Z
dc.date.available2019-05-03T12:48:11Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052013000100004
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85930
dc.descriptionEste trabajo tiene por objetivo comprender las Representaciones Sociales (RS) de calidad educativa en relación con sus factores de mejoramiento, que aparecen en los discursos de los actores en medios escritos en el contexto del conflicto estudiantil en Chile 2011, a partir del análisis teórico-metodológico de la teoría fundamentada. Se utiliza software Atlas ti v.6.4 para realizar codificación abierta sobre un cuerpo de 29 noticias de medios escritos chilenos, en donde emergen 79 códigos, los cuales sirven de fundamento para la codificación axial. Este proceso iterativo constituyó 16 categorías, del cual surge un modelo explicativo preliminar sobre el fenómeno -entendido como las ideas de calidad, asociadas a nociones y fines de la educación y a estrategias de mejoramiento. Este modelo tiene como base las condiciones causales que definen la calidad de la educación como deficitaria y se relaciona con 3 categorías nucleares: Garantías de calidad, Financiamiento y Evaluación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052013000100004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.39 n.1 2013
dc.subjectcalidad educativa
dc.subjectrepresentaciones sociales
dc.subjectmedios escritos
dc.subjectconflicto estudiantil
dc.titleLas Representaciones Sociales de calidad educativa presente en los discursos en medios escritos: Un análisis en el contexto del conflicto estudiantil en Chile 2011


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record