Show simple item record

dc.creatorMunita,Felipe
dc.creatorPérez,Maritza
dc.date2013-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:48:12Z
dc.date.available2019-05-03T12:48:12Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052013000100011
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/85937
dc.descriptionEl artículo presenta una investigación desarrollada en 2011 en Santiago de Chile: un estudio de casos sobre las evaluaciones que profesores de Segundo Ciclo de Educación Básica realizan para las lecturas literarias prescritas en el plan de lectura complementaria. El propósito consistió en indagar la relación entre las creencias y representaciones de los profesores sobre la lectura literaria y su forma de evaluarla en el plan lector de la asignatura de Lenguaje y Comunicación. Los resultados muestran una relación entre las prácticas evaluativas del docente y sus sistemas de creencias acerca de lo literario, así como una concepción predominantemente certificativa de la evaluación, que se manifiesta en los instrumentos evaluativos utilizados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052013000100011
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.39 n.1 2013
dc.subjectlectura literaria
dc.subjectevaluación
dc.subjectcreencias del profesor
dc.subjectplan de lectura complementaria
dc.title"Controlar" las Lecturas Literarias: Un estudio de casos sobre la Evaluación en el Plan de Lectura Complementaria de Educación Básica


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record