dc.creator | Gómez Bernal,Vanessa | |
dc.date | 2014-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:48:22Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:48:22Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052014000300023 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86049 | |
dc.description | Al revisar el corpus teórico sobre la discapacidad nos damos cuenta de que el discurso predominante ha sido el que proviene de las disciplinas científicas propias del modelo médico-patológico. Por ello, se presenta un análisis crítico de la discapacidad aportando perspectivas situadas y contextualizadas política y socialmente que tienen en cuenta la voz y la vivencia de las personas implicadas. Las teorías feministas, enmarcadas en las Ciencias Sociales, resultan claves para desentrañar la construcción ideológica de los discursos que históricamente han servido para dominar y oprimir a las personas con discapacidad, y a su vez, para construir un sujeto anómalo y desviado que había que disciplinar. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07052014000300023 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) v.40 n.2 2014 | |
dc.subject | discapacidad | |
dc.subject | género | |
dc.subject | construcción social | |
dc.subject | teorías feministas | |
dc.subject | ciencias sociales | |
dc.title | Análisis de la discapacidad desde una mirada crítica>: Las aportaciones de las teorías feministas | |