Show simple item record

dc.creatorGonzález Fernández,Rodrigo Alfonso
dc.date2015-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:48:26Z
dc.date.available2019-05-03T12:48:26Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052015000200021
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86093
dc.descriptionEste trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, lo que constituye la esencia de la racionalidad institucional. En la última parte del ensayo se examina una experiencia histórico-paradigmática de la educación chilena, la del Instituto Nacional. La formación en dicho liceo de numerosos presidentes, ministros de Estado, además de profesionales, científicos y humanistas, confirma que la educación pública es institución para instituciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052015000200021
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.41 n.2 2015
dc.subjecteducación pública
dc.subjectpoderes deónticos
dc.subjectracionalidad institutional
dc.subjectvirtud
dc.titleEducación pública chilena: Un análisis desde la ontología social de John Searle


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record