dc.creator | Martos-García,Daniel | |
dc.creator | Valencia-Peris,Alexandra | |
dc.date | 2016-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T12:48:29Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T12:48:29Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052016000100010 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86123 | |
dc.description | El objetivo principal de este trabajo es indagar en la experiencia de inclusión educativa vivida por una alumna con osteogénesis imperfecta y por sus compañeras en una asignatura universitaria con contenidos relacionados con la educación física. La recogida de datos sobre la experiencia se realizó a lo largo de un cuatrimestre a partir de conversaciones informales con el profesor, entrevistas en profundidad y semi-estructuradas, y un cuestionario de respuesta abierta. El estudio revela la estigmatización sufrida por la alumna, tanto a nivel personal como académico (sobre todo en las clases de educación física) y el desconocimiento e inseguridad que manifiesta tener el futuro profesorado sobre esta enfermedad y cómo realizar un tratamiento inclusivo en sus clases. Asimismo, se describen las adaptaciones realizadas por el profesor de la asignatura con el fin de garantizar y ejemplificar la inclusión de una alumna con osteogénesis imperfecta en las clases de educación física. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | |
dc.relation | 10.4067/S0718-07052016000100010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Estudios pedagógicos (Valdivia) v.42 n.1 2016 | |
dc.subject | inclusión | |
dc.subject | educación física | |
dc.subject | osteogénesis imperfecta | |
dc.subject | educación superior | |
dc.subject | formación del profesorado | |
dc.title | Osteogénesis imperfecta y educación física: Un caso inédito de inclusión educativa | |