Show simple item record

dc.creatorGuevara,Jennifer
dc.date2017-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T12:48:42Z
dc.date.available2019-05-03T12:48:42Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052017000200007
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/86249
dc.descriptionLa dificultad de formar docentes para el quehacer de la enseñanza ha sido formulada como un problema de divorcio entre la teoría y la práctica. El trabajo interroga la formación dentro de los espacios de práctica docente a través de una perspectiva que deconstruye dicha tensión. La investigación se propuso conocer el modo en el que las formadoras de docentes buscan asegurar la transmisión de los saberes del oficio. A partir de una aproximación etnográfica a una institución formadora de docentes en Buenos Aires (Argentina), el artículo explora los modos de formar (anticipar, mostrar, contar, dejar (al otro) probar y corregir) que desencadenan situaciones del orden de la transmisión y repasa sus principales limitaciones. El trabajo aporta a la expansión de un enfoque de reciente adherencia local sistematizando un conjunto de saberes que los formadores ponen en juego a diario para asegurar la transmisión del oficio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.relation10.4067/S0718-07052017000200007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) v.43 n.2 2017
dc.subjectformación inicial docente
dc.subjectpracticum
dc.subjectformadores de docentes
dc.subjectmodos de formar
dc.subjectexperiencia
dc.titleLa formación en los espacios de práctica docente: modos de transmisión del oficio


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record