• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Edad y crecimiento del pez espada (Xiphias gladius Linnaeus, 1758) en el Pacífico suroriental (Diciembre 1994-Septiembre 1996)

Author
Chong,Javier

Aguayo,Mario

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2009000100001
Abstract
Se estudió la edad y crecimiento del pez espada en el área de pesca del océano Pacífico suroriental frente a la costa de Chile, mediante el conteo y medidas de anillos en secciones transversales de la segunda espina de la aleta anal. El examen del borde de las secciones y el análisis del incremento marginal permitió establecer la formación de un anillo de crecimiento anual. Los parámetros de crecimiento del pez espada fueron estimados utilizando medidas de longitud retrocalculada proporcional a la edad, mediante regresiones no lineales para medidas de longitud de la mandíbula inferior horquilla y radio de la espina, a la edad actual y pretérita. En estas relaciones se emplearon dos modelos: (i) el modelo I correspondiente a una relación lineal y (ii) el modelo II a una relación potencial. Este último fue seleccionado ya que presentó un mejor ajuste y el valor t o de la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy, fue más cercano al origen. El test multivariado (T² ) de Hote-lling mostró diferencias significativas en el crecimiento entre sexos, lo que fue corroborado por la prueba de Chen. Los parámetros de crecimiento en longitud para machos fueron: longitud asintótica (L∞) = 275,1 cm; coeficiente de crecimiento (K) = 0,1774 año-1 y edad longitud cero (t o ) = -2,1076 año. En hembras la L∞ = 304,7 cm; K = 0,1533 año-1 y t o = -2,0571 año. En el crecimiento en peso sólo se estimó el peso asintótico (W∞) mediante la relación longitud de la mandíbula inferior horquilla-peso total, siendo 278,7 kg en machos y 406,7 kg en hembras.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB