• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Variación entre años de la fauna de parásitos metazoos de Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846) (Perciformes: Sciaenidae) en Lima, Perú

Author
Iannacone,José

Morón,Luis

Guizado,Sandra

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2010000200006
Abstract
Se evalúa la estructura comunitaria de los parásitos de Sciaena deliciosa (Tschudi, 1846), y se analiza si la composición, riqueza, diversidad, prevalencia e intensidad media de sus comunidades parasitarias cambia entre muestras tomadas con 20 años de diferencia en Lima, Perú, entre agosto 1987 y julio 1988 y de agosto a septiembre del 2008 en peces de similar longitud corporal. Los parásitos metazoos fueron colectados y censados empleando las técnicas convencionales. La abundancia total fue de 1,7 (0 a 13) y la riqueza de especies de parásitos fue 0,7 (0 a 2 especies de parásitos por pez). Treinta hospederos mostraron infección con al menos un parásito (60%). Se encontraron siete taxa de parásitos: dos monogeneos Cynoscionicola sciaenae y Hargicotyle sciaenae; un digeneo Helicometra fasciata; un nemátodo Dycheline amaruincai, un acantocéfalo Tegorhynchus sp., y dos copépodos Caligus callaoensis y Lernanthropus huamani. Un análisis comparativo entre los parásitos de S. deliciosa entre 1987-1988 y 2008, muestran una disminución en la prevalencia de Tegorhynchus sp., D. amaruincai, Bomolochusperuensis y Neobrachiella oralis. La intensidad media aumentó para C. americana y Tegorhynchus sp. y disminuyó para C. callaoensis. Las diferencias entre años pudieran estar influenciadas por las variaciones en la temperatura del agua que afectaron los estados larvales y/o reproducción de los copépodos, en la amplitud del periodo de estudio y en el tamaño de la muestra.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB