• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Variabilidad espacial y temporal de la materia orgánica sedimentaria, asociada a la Zona de Mínimo Oxígeno (ZMO), en un ambiente costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones, Chile

Author
Guiñez,Marcos

Valdés,Jorge

Sifeddine,Abdel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2010000200009
Abstract
Se analizó la variabilidad estacional y espacial de la Zona de Mínimo Oxígeno (ZMO) y su influencia sobre la composición del material orgánico que se deposita en los sedimentos de la bahía de Mejillones del Sur. Los resultados obtenidos indicaron que el límite superior de la ZMO fluctuó durante el año entre 20 y 45 m de profundidad. En verano este límite fluctuó entre 20 y 35 m, mientras que en invierno fluctuó entre 40 y 55 m. Los valores obtenidos del análisis de Rock-Eval, indicaron que la materia orgánica presente en los sedimentos más profundos (100 m) estaba mejor preservada, en comparación con el material más somero (35 m). Además este análisis permitió determinar que el sedimento depositado en la bahía era de origen marino fitoplanctónico (Tipo II) e inmaduro. La relación entre el azufre total y el carbono orgánico total mostró que la estación A (35 m) presentó valores entre 0,8 y 3,9% en comparación con las estaciones más profundas (70 y 100 m), con valores entre 5,7 y 10,3%. La relación C:N en los sedimentos presentó una variabilidad entre los periodos fríos y cálidos con valores promedio de 9,13 y 7,74 respectivamente y un máximo de 11 en invierno. Los resultados del ANDEVA indicaron que el oxígeno disuelto (P < 0,001), carbono total (C) (P < 0,001), nitrógeno total (N) (P < 0,008), carbono orgánico total (COT) (P < 0,001) y el índice de hidrógeno (IH) (P < 0,019) presentaron diferencias significativas en relación a la profundidad. Se encontró una relación entre la concentración de oxígeno disuelto y la conservación del material orgánico en los sedimentos, por lo tanto el material orgánico contenido en los sedimentos de mayor profundidad presentó una mayor preservación debido al efecto de la ZMO.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB