• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Zoogeografía de los crustáceos decápodos chilenos marinos y dulceacuícolas

Author
Retamal,Marco A

Moyano,Hugo I

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2010000300001
Abstract
Sobre la base de 77 familias, más de 200 géneros y 431 especies que habitan aguas chilenas, se ha tratado de revelar el patrón zoogeográfico subyacente a estos taxa comparando áreas sobre la base del número de especies, géneros y familias que las comparten. Para obtener este patrón zoogeográfico se dividió la costa y las islas oceánicas en 16 áreas, que abarcan la mayor parte de la placa de Nazca, incluyendo la isla de Pascua, isla Salas y Gómez, islas Desventuradas y archipiélago de Juan Fernández, así como las cordilleras submarinas de Salas y Gómez y Nazca (5 áreas), la costa sudamericana occidental desde Arica (ca., 18°S) hasta el cabo de Hornos (56°S) (10 áreas) y la península Antartica y áreas adyacentes (1 área). Los cuatro dendrogramas obtenidos coinciden en mostrar seis áreas provinciales: a) Chileno-Peruana (18°-42°S); b) Magallánica (42°-56°S); c) Antartica, que incluye la península Antartica y los archipiélagos del arco de Escocia; d) Archipiélago de Juan Fernández (33°40'S, 79°00'W), incluyendo las islas Desventuradas (ca. 26°20'S, 80°W); e) Isla de Pascua (27°09'S, 109°25'S); y, f) cordilleras sumergidas de Salas y Gómez & Nazca (ca. 25°S; ca. 75°W-100°W). El dendrograma que se basa exclusivamente en las familias compartidas entre las diversas áreas geográficas muestra dos grandes conjuntos: el primero reúne a todas las áreas oceánicas sobre la placa de Nazca y el segundo las diez áreas sudamericanas y la Antartica. Adicionalmente, los decápodos del cono sur de América del Sur se extienden desde el Pacífico suroriental magallánico hasta el Atlántico suroccidental magallánico, llegando hasta el archipiélago de las islas Kerguelen en el límite de los océanos índico y Antartico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB