• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Distribución estival del stock sureño de la merluza argentina (Merluccius hubbsi Marini, 1933) en el área de cría (44°-47°S) en relación con parámetros oceanógraficos (1996-2001)

Author
Louge,Elena

Reta,Raúl

Santos,Betina

Hernández,Daniel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000100008
Abstract
Se analizaron las variables temperatura y salinidad en verano, durante el período 1996-2001 en el área de cría del efectivo patagónico de la merluza argentina Merluccius hubbsi. Estas variables oceanógraficas se relacionaron con las variaciones en la abundancia de la población, a través de un modelo lineal general. Se determinaron los valores medios y las anomalías de temperatura y salinidad de fondo. Las anomalías térmicas positivas más extremas se produjeron en 1999 y 2000, mientras que el año más frío fue 1996. La anomalía de salinidad más baja se registró en 1996 y la más alta en el 2000. La merluza se concentró principalmente en las zonas de gradientes térmicos y salinos Los juveniles se hallaron preferentemente en el Golfo San Jorge en aguas con temperaturas entre 8º y 10°C y salinidades entre 33,2 y 33,6 y los adultos dentro y fuera del mismo, con temperaturas de fondo entre 8º y 12°C y salinidades 33,2 y 33,5. Las mayores densidades de juveniles se hallaron en aguas de menor profundidad, con valores elevados de salinidad y menores valores de temperatura respecto de los adultos. Estos se concentraron tanto en el sector norte del golfo y en la Bahía Camarones, en aguas con relativamente alta temperatura y escasa profundidad, como sobre la plataforma frente al golfo, donde las aguas tienen menor salinidad debido a la deriva de la Corriente Patagónica de aguas diluidas. No se observaron cambios en la distribución de la población en los años con anomalías ambientales marcadas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB