Show simple item record

dc.creatorMujica,Armando
dc.creatorAcuña,Enzo
dc.creatorNava,María Luisa
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:27:07Z
dc.date.available2019-05-03T13:27:07Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000100013
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/87697
dc.descriptionComo aporte a la dinámica poblacional de especies que constituyen recursos pesqueros, se analizaron 160 muestras de zooplancton obtenidas con redes Bongo en 40 estaciones oceanógraficas entre Caldera y Coquimbo, en octubre y diciembre de 2005. De ellas se separó la totalidad de las larvas de crustáceos decápodos y se identificaron las de Heterocarpus reedi, Cervimunida johni y Pleuroncodes monodon. Las mayores abundancias de zoeas tempranas de las tres especies se encontraron en octubre en la zona de Coquimbo, mientras que en diciembre predominaron los estados más avanzados de desarrollo. En la zona de Caldera, en ambos meses de muestreo, predominaron los estados avanzados de desarrollo de H. reedi y P. monodon y zoeas tempranas de C. johni. La frecuencia de ocurrencia de las larvas de H reedi en la zona de Coquimbo fue similar en ambos meses, mientras que en la zona de Caldera fue mayor en octubre. La frecuencia de ocurrencia de las larvas de P. monodon y C. johni fue mayor en octubre en ambas zonas. Todas las megalopas capturadas en las dos zonas y meses de muestreo corresponden sólo a un morfotipo, con características morfológicas similares a los juveniles más pequeños de P. monodon. Sobre la base de la distribución y abundancia de larvas de las tres especies, se postula que el desove ocurre antes en la zona de Caldera que en la de Coquimbo, principalmente en zonas próximas a la costa, dada las diferencias de abundancia de los estados de desarrollo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
dc.relation10.4067/S0718-560X2011000100013
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLatin american journal of aquatic research v.39 n.1 2011
dc.subjectdistribución
dc.subjectabundancia
dc.subjectestadios larvales
dc.subjectcamarón nailon
dc.subjectlangostinos, norte de Chile
dc.titleDistribución y abundancia de larvas de Heterocarpus reedi Bahamonde, 1955, Cervimunida johni Porter, 1903 y Pleuroncodes monodon (H. Milne Edwards, 1837), frente a Coquimbo y Caldera, Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record