• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Biología de la raya guitarra Rhinobatos leucorhynchus (Günther, 1867) (Rajiformes: Rhinobatidae) en el Pacífico colombiano

Author
Payán,Luis Fernando

Navia,Andrés Felipe

Rubio,Efraín A

Mejía-Falla,Paola Andrea

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000200010
Abstract
La raya guitarra Rhinobatos leucorhynchus es comúnmente capturada como fauna acompañante en la pesca del camarón de aguas someras del Pacífico colombiano, tanto a nivel industrial como artesanal. A partir de 286 ejemplares capturados incidentalmente entre 2001 y 2007, se estudiaron diferentes aspectos biológicos de esta especie. Las hembras fueron proporcionalmente más grandes que los machos, aunque el crecimiento fue similar en ambos sexos (alométrico). Los embriones no presentaron diferencias sexuales significativas ni en talla ni en peso. La proporción sexual en adultos fue 2,4:1 (hembras-machos), mientras que en embriones esta proporción fue de 1:1. El 51,5% de machos presentó claspers desarrollados y calcificados y el 56,5% de las hembras estaban grávidas, presentando fecundidades entre 1 y 6 embriones, con tallas entre 3 y 19,5 cm, sugiriendo una talla de nacimiento entre 19 y 19,5 cm LT. La talla mediana de madurez de las hembras fue menor que la de machos (48,48 cm y 51,18 cm LT, respectivamente), y las hembras presentaron crías a partir de 44 cm LT. Los hábitos alimentarios de esta especie mostraron 30 ítems presa, con camarones de la familia Penaeidae, y especialmente Trachypenaeus sp. como alimento principal. La raya guitarra presentó diferencias significativas en la dieta de machos y hembras, y la amplitud de nicho indicó que es especialista en su dieta. Los resultados de este estudio aportan información útil para plantear medidas de manejo de R. leucorhynchus, especie que requiere atención, dado sus características biológicas y su importancia comercial y de consumo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB