dc.creator | Ibarra,Mauricio | |
dc.creator | Arana,Patricio M | |
dc.date | 2011-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-03T13:27:10Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T13:27:10Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000200018 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/87722 | |
dc.description | Para determinar el crecimiento en el camarón excavador (Parastacus pugnax) en la zona centro sur de Chile se utilizó un marbete tipo cinturón. Los parámetros longitud cefalotorácica asintótica (Lc m) y la velocidad de incremento en longitud y peso (K), se establecieron mediante el método de Gulland & Holt (1959). El parámetro t0 se determinó mediante la ecuación inversa del modelo de von Bertalanffy, estableciéndose que las curvas de crecimiento en longitud y peso fueron definidas por los parámetros K = 0,35 mm año-1, t0 = -0,38 años, Lc∞ = 55, 9 mm y W∞ = 83,8 g, valores similares a los de Samastacus spinifrons, especie chilena de alto potencial de cultivo, y de otros parastácidos sudamericanos, tales como P. brasiliensis y P. deffosus. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar | |
dc.relation | 10.4067/S0718-560X2011000200018 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Latin american journal of aquatic research v.39 n.2 2011 | |
dc.subject | crecimiento | |
dc.subject | marcaje-recaptura | |
dc.subject | camarón excavador | |
dc.subject | Parastacus pugnax | |
dc.subject | Chile | |
dc.title | Crecimiento del camarón excavador Parastacus pugnax (Poeppig, 1835) determinado mediante técnica de marcaje | |