• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Caracterización de las tácticas de pesca en la pesquería multiespecífica de crustáceos demersales en Chile

Author
Párraga,Diana

Wiff,Rodrigo

Quiroz,Juan Carlos

Zilleruelo,Maximiliano

Bernal,Claudio

Azócar,Jorge

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000100004
Abstract
Cada operación de pesca en pesquerías multiespecíficas puede ser descrita por medio del análisis de la proporción de especies en la captura, área y arte de pesca. A un conjunto de operaciones de pesca similares, se ha definido en la literatura como táctica de pesca. En este trabajo, se identificaron tácticas de pesca empleadas en la pesquería multiespecfica de crustáceos (PMC), entre 26°03'S y 38°28'S frente a Chile. Se utilizó la proporción de especie en la captura por lance, registrada en bitácoras de pesca por observadores científicos entre 2007 y 2009. Durante este periodo, se registraron 1599 lances con 57 especies recurrentes. Se realizó un análisis de componentes principales para reducir la dimensionalidad de especies y posteriormente, se aplicó un análisis jerárquico de agrupación sobre los componentes retenidos. Se obtuvieron y analizaron cuatro tácticas, la primera orientada a capturar Heterocarpus reedi (camarón nailon) con capturas en un amplio rango latitudinal. La segunda táctica enfocada a Cervimunida johni (langostino amarillo) con lances realizados en un estrecho rango de latitud y menor profundidad. La tercera táctica centró su esfuerzo en Haliporoides diomedeae (gamba de profundidad), siendo los lances realizados a mayor profundidad y la última táctica hacia Pleuroncodes monodon (langostino colorado), enfocados en aguas someras cerca de la costa. En el caso de la PMC, la identificación de tácticas de pesca es importante en la asignación de intencionalidad de captura y la construcción de índices de abundancia derivados de bitácoras de pesca. Los resultados son discutidos en términos de caracterizar las tácticas y como su asignación permitirá obtener índices de abundancia menos sesgados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB