Show simple item record

dc.creatorVega,Rolando
dc.creatorPradenas,Miguel
dc.creatorEstrada,Juan Manuel
dc.creatorRamírez,Diego
dc.creatorValdebenito,Iván
dc.creatorMardones,Alfonso
dc.creatorDantagnan,Patricio
dc.creatorAlfaro,Denis
dc.creatorEncina,Francisco
dc.creatorPichara,Cristian
dc.date2012-03-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:27:13Z
dc.date.available2019-05-03T13:27:13Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000100018
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/87764
dc.descriptionActualmente la tendencia de la acuicultura mundial está orientada hacia la diversificación de los cultivos, principalmente de especies nativas. El congrio colorado Genypterus chilensis es un pez nativo de alta demanda gastronómica y explotación estacional que lo proyecta como candidato para el desarrollo de su tecnología de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de dos sistemas de incubación de masas de huevos de G. chilensis, uno con circuito cerrado de agua (SICC) y el otro con circuito abierto (SICA); su eficiencia fue medida por el porcentaje de eclosión de huevos. Dos ensayos fueron realizados midiendo y comparando los porcentajes de fecundación y eclosión de huevos en cuatro réplicas entre los dos sistemas, encontrándose solo diferencias significativas entre los porcentajes de fecundación del bioensayo 2. El bioensayo 1 tuvo un 81% promedio de fecundación de los huevos y el porcentaje promedio de eclosión para el SICC fue 42,9 ± 34,5% y para el SICA fue 0,0 ± 0,0%. El bioensayo 2 tuvo un porcentaje promedio de fecundación de los huevos de 87,3 ± 2,6% para el SICC y 79,8 ± 3,2% para el SICA y el porcentaje promedio de eclosión para el SICC fue 27,9 ± 33,7% y para el SICA fue 4,8 ± 5,6%. Se discuten los parámetros de incubación para obtener una máxima eclosión y se entrega una proposición para mejorar el sistema SICC. El sistema de incubación con circuito cerrado de agua generó mayores sobrevivencias en los huevos de G. chilensis.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
dc.relation10.4067/S0718-560X2012000100018
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLatin american journal of aquatic research v.40 n.1 2012
dc.subjectincubación
dc.subjecthuevos
dc.subjectcongrio colorado
dc.subjectGenypterus chilensis
dc.subjectChile
dc.titleEvaluación y comparación de la eficiencia de dos sistemas de incubación de huevos de Genypterus chilensis (Guichenot, 1848)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record