• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Acondicionamiento de reproductores, desove y cultivo larval de Graus nigra (Philippi, 1887) (Kyphosidae: Girellinae)

Author
Muñoz,Avelino

Segovia,Elio

Flores,Héctor

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000300008
Abstract
Se describen resultados sobre acondicionamiento reproductivo, desove y cultivo larval de Graus nigra ("vieja negra", "mulata"). Peces adultos silvestres se recolectaron y se utilizaron como reproductores, los que al final del período de acondicionamiento alcanzaron el estado de maduración gonadal y desovaron en forma natural y espontánea. Los huevos fueron recolectados y después de 36 h de incubación eclosionaron, con una tasa de eclosión promedio de 60%. Las larvas recién eclosionadas midieron 2,9 ± 0,23 mm y alcanzaron el día 50 post-eclosión (PE) una longitud total de 12,6 ± 0,37 mm. La sobrevivencia larval posterior a la eclosión fue entre 50,9 y 79,1% y al día 30 PE fue de 12,1%. El cultivo larval se desarrolló en estanques con suministro de agua de mar filtrada y esterilizada. Después de la reabsorción del saco vitelino se produjo el desarrollo del tracto digestivo y las larvas se alimentaron con dieta viva enriquecida con emulsión de ácidos grasos altamente insaturados. A los 35 días de cultivo se ofreció alimento artificial a las larvas cuyo tamano fue aumentando progresivamente a medida que progresó su desarrollo ontogénico. Se describe la evolución anatómica de las larvas y las relaciones morfométricas que representan su desarrollo; se caracteriza el patrón de crecimiento de las larvas hasta los 50 días post-eclosión y se discuten aspectos relacionados con la sobrevivencia larval y la introducción de mejoras para optimizar la producción de larvas y juveniles.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB