• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Descripción histológica y caracterización de los estados de madurez gonadal de hembras de Cryphiops caementarius (Molina, 1782) (Decapoda: Palaemonidae)

Author
Moreno,Jorge E

Méndez,Carlos A

Meruane,Jaime A

Morales,María C

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000300015
Abstract
La extracción indiscriminada y alteraciones del medio natural, han puesto en peligro de extinción al único Palaemónido dulceacuícola de interés comercial, presente en aguas continentales chilenas. Aun cuando esta situación, ha despertado el interés en estudios que permitan su reproducción controlada en cautiverio, actualmente es escaso el conocimiento acerca de aspectos reproductivos básicos de esta especie. Dada su importancia, este trabajo describe y caracteriza el proceso completo de maduración gonadal en hembras de Cryphiops caementarius, en base a cambios en la morfología externa e interna del ovario. Hembras adultas extraídas del río Limarí, fueron disectadas y sus ovarios removidos y preparados para análisis histológicos. Tejido fibromuscular divide el tejido gonadal de cada lóbulo en sacos ováricos de forma semicónica (conos de maduración), al interior del los cuales se encuentran ovocitos en diferentes estados de desarrollo de acuerdo a observaciones microscópicas de tamano, morfología y tinción con H-E, las células reproductoras femeninas se clasificaron en seis tipos, ovogonias (Ov), ovocitos previtelogénicos tempranos (O1), ovocitos previtelogénicos tardíos (O2), ovocitos vitelogénicos tempranos (O3), ovocitos vitelogénicos tardíos (O4) y ovocitos Maduros (OM). El ciclo de madurez gonadal se dividió en cinco estados según la cantidad y tipo de ovocitos presentes. Los estados 0 y I, corresponden a desovado y previtelogénesis. Los estados II y III a vitelogénesis temprana y vitelogénesis intermedia, mientras el estado IV corresponde a madurez avanzada. La presencia de ovogonias y ovocitos previtelogénicos junto a ovocitos completamente maduros en el estado de madurez avanzada, refleja la capacidad de esta especie de realizar ciclos consecutivos de madurez en intervalos cortos de tiempo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB