• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Influencia de la disposición espacial y la superficie de refugios sobre la supervivencia y crecimiento de juveniles de Cherax quadricarinatus (Parastacidae) y su aplicación al cultivo intensivo

Author
Calvo,Natalia S

Tomas,Ana L

López-Greco,Laura S

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2013000400009
Abstract
Cherax quadricarinatus es una especie de elevado interés para la acuicultura y de gran tolerancia a las altas densidades, lo que la hace propicia para el cultivo en sistemas intensivos. El objetivo de este trabajo es determinar el diseño más adecuado de disposición espacial y la superficie de "red cebollera", usualmente utilizada como refugio de juveniles en cultivo, que permita disminuir la mortalidad y mejorar el crecimiento en condiciones de alta densidad. Se realizaron dos experimentos, poniéndose a prueba la disposición espacial (redes paralelas en posición vertical, horizontal y sin ordenamiento) y la superficie de red cebollera (0,612 m ², 1,224 m² y 1,836 m²) en cultivo con alta densidad de juveniles (41,7 juveniles de 1 g m-2). A los 60 días se registró el número y peso de juveniles, y se calculó la mortalidad y biomasa. En el segundo experimento se contabilizó también la cantidad de quelas faltantes y juveniles con todos sus apéndices, para estimar las interacciones agonísticas. La mortalidad resultó menor en el tratamiento sin ordenamiento y en el tratamiento con menor superficie de redes (P < 0,05). Por cada m² de fondo, 2,55 m² de red cebollera colocada en forma aleatoria sería suficiente como refugio para una densidad alta de juveniles. La biomasa y las interacciones agonísticas fueron similares en todos los casos. Se determinó que la colocación de la red al azar es la disposición más adecuada y económica para los juveniles de C. quadricarinatus, y que su exceso podría perjudicar la supervivencia en cultivo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB