• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Explotación de peces asociada a la pesquería artesanal de langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis)

Author
Ahumada,Mauricio

Queirolo,Dante

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2014000100018
Abstract
Para contribuir al conocimiento de la explotación de peces asociada a la pesquería de langosta de Juan Fernández, se monitorearon 157 salidas de pesca durante la temporada 2010-2011. Se capturaron 10.462 ejemplares correspondientes a 19 especies de peces, tres de las cuales concentraron el 94% de la captura en número: jurel de Juan Fernández (Pseudocaranx chilensis) (45%), breca (Nemadactylus gayi) (41%) y anguila morena (Gymnothoraxporphyreus) (8%). Las capturas totales estimadas fueron 40, 24 y 13 ton de breca, jurel de Juan Fernández y anguila morena, respectivamente. El 97% de los ejemplares de peces capturados fueron utilizados como carnada de peces o langosta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB