• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Desarrollo embrionario y larval temprano de Gari solida (Gray, 1828) (Bivalvia: Psammobiidae)

Author
Contreras,Ramiro

Pacheco,Elisa

Puebla,Claudia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2014000100025
Abstract
Se describe el desarrollo temprano del culengue (Gari solida) (Gray, 1828) hasta el estado inicial de larva velígera, a partir de dos desoves efectuados en el verano de 2009. El desove se indujo a 80 ejemplares maduros, entre 50-60 mm de longitud valvar, mediante desecación a temperatura ambiente por aproximadamente media hora y posterior choque térmico (12-14°C y 23-25°C). Los reproductores fueron previamente acondicionados durante 90 días a 14°C en promedio, alimentados con Isochrysis aff galbana (T-Iso), Chaetoceros calcitrans y Tetraselmis suecica en proporción 1:1:1, a una concentración de 300.000 cel mL-1. Los ovocitos se fertilizaron en proporción de 10:1 espermatozoide/ovocito y se incubaron en estanques de 50 L, a 15 ± 0,8°C, sin aireación, con agua de mar filtrada a 1 μm e irradiada con luz ultravioleta. Se efectuaron observaciones y mediciones de los estados de embriogénesis y larva velígera tipo D, registrándose el tiempo de duración de cada fase. La embriogénesis se completó entre 23-24 h post- fecundación (pf) y el estado de larva velígera tipo D se alcanzó en 36-37 h pf, midiendo 78 ± 4,7 μm de longitud. Una cubierta gelatinosa rodea al ovocito y se mantiene hasta que se desarrolla completamente la larva D libre nadadora, en 50-52 h pf. Este trabajo constituye un primer reporte sobre el desarrollo temprano de G. solida. Para profundizar en este conocimiento sería deseable incluir técnicas de microscopía electrónica en futuros estudios.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB