• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Captura de tiburones en la región noroccidental de Cuba

Author
Aguilar,Consuelo

González-Sansón,Gaspar

Hueter,Robert

Rojas,Eloisa

Cabrera,Yureidy

Briones,Alejandra

Borroto,Raidel

Hernández,Aracely

Baker,Pamela

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2014000300008
Abstract
Los tiburones han sido una importante fuente de alimento e ingresos en Cuba. A pesar de esto, es muy escasa la información sobre este grupo y, en las últimas décadas, no han sido objeto de una investigación organizada. De octubre 2009 a junio 2011 se recolectaron datos biológicos (229 tiburones examinados) y pesqueros en cuatro sitios de desembarque de la región noroccidental de Cuba. En esta región, los tiburones son capturados en pesquerías comerciales multiespecíficas en la plataforma insular y de manera incidental en pesquerías deportivas de corto radio de acción durante la captura de grandes especies pelágicas de mar abierto. Se registró un total de 17 especies; seis en pesca comercial, dominada por Carcharhinus perezii, Sphyrna mokarran y Carcharhinus leucas, y 14 en pesca deportiva (artesanal de pequeña escala, no propiamente recreacional), dominada por Isurus oxyrinchus, Isurus paucus, Carcharhinus longimanus, Carcharhinus falciformis, Galeocerdo cuvier y Prionace glauca. La CPUE mensual en las pesquerías deportivas, varió de 0,43 a 4,44 tiburones capturados por diez viajes de pesca. La mayoría de los tiburones oceánicos capturados en las pesquerías deportivas son especies altamente migratorias y sus poblaciones muestran gran conectividad ecológica en el Golfo de México y aguas adyacentes. Este hecho y la presencia de una gran proporción de individuos de C. longimanus y C. falciformis por debajo de la longitud de madurez, son resultados que deben ser considerados en los planes regionales de conservación y uso racional de los tiburones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB