Show simple item record

dc.creatorRomán-Reyes,José Cristóbal
dc.creatorCastañeda-Rodríguez,Dulce Olivia
dc.creatorCastillo-Ureta,Hipólito
dc.creatorBojórquez-Domínguez,René
dc.creatorRodríguez-Montes de Oca,Gustavo Alejandro
dc.date2014-11-01
dc.date.accessioned2019-05-03T13:27:40Z
dc.date.available2019-05-03T13:27:40Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2014000500019
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/88045
dc.descriptionLa producción de microalgas vivas para cultivar rotíferos constituye uno de los mayores costos de operación en la larvicultura de peces, por lo que se están desarrollando sustitutos comerciales de microalgas para la alimentación y producción de rotíferos. Se desconoce el efecto que tienen las formulaciones comerciales sobre la dinámica poblacional de rotíferos nativos del noroeste de México y en este estudio se evaluó el efecto de cuatro dietas comerciales (Espirulina, RotiMac®, Nanno 3600®, RotiGrow-Plus®) y la microalga viva Nannochloropsis sp., sobre el crecimiento poblacional y fecundidad del rotífero Brachionus ibericus (GenBank KJ949043), aislado de una granja de camarón blanco (Litopenaeus vannamei). Se realizaron cinco réplicas por tratamiento alimenticio utilizando recipientes con volumen de 12 L de agua, con temperatura de 29 ± 1°C y salinidad de 35 ± 1, respectivamente. Los resultados mostraron que durante los periodos experimentales, las dietas probadas resultaron adecuadas para alimentar a B. ibericus, con tasas de crecimiento, tiempos de duplicación, densidades máximas y fecundidades que fluctuaron entre 0.20 a 0.27 rotíferos día-1, 2.60 a 3.42 días, 215 a 344 rotíferos mL-1 y de 0.16 a 0.39 huevos hembra-1, respectivamente. Las diferencias entre tratamientos fueron significativas (P < 0.05); los menores tiempos de duplicación y las mayores tasas de crecimiento, fecundidad y densidad poblacional fueron obtenidas con RotiGrow-Plus®, pero el tiempo de duplicación y la tasa de crecimiento con RotiGrow-Plus® no fueron significativamente diferentes (P &gt; 0.05) a las obtenidas con Nanno 3600®.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceLatin american journal of aquatic research v.42 n.5 2014
dc.subjectBrachionus ibericus
dc.subjectNannochloropsis
dc.subjectrotíferos
dc.subjectdinámica poblacional
dc.subjectdietas comerciales
dc.titleDinámica poblacional del rotífero Brachionus ibericus aislado de estanques para camarón, alimentado con diferentes dietas


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record