• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Primeros registros del Phylum Bryozoa asociados a hábitats artificiales en el Caribe colombiano

Author
Delgadillo-G,Oscar

Flórez,Paola

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000100004
Abstract
Durante el estudio del asentamiento de la langosta espinosa (Panulirus argus) sobre colectores artificiales suspendidos en la región de Santa Marta, se evaluaron los peces y otros invertebrados asociados a estos hábitats. El propósito de esta investigación fue determinar las especies de briozoos presentes en los hábitats artificiales instalados en los sectores de la bahía de Pozos Colorados, Isla Pelícano y bahía de Taganga, así como analizar los factores ecológicos de su distribución. Como resultado se encontraron diez briozoos de los cuales Alcyonidium cf. mamillatum, Bugula neritina, Bugula cf. guara, Catenicella uberrima y Aspiscellaria piscaderaensis fueron reportados por primera vez para el Caribe colombiano, y para algunos de estos se amplió su distribución en el Atlántico Occidental Tropical. Durante la época lluviosa (septiembre-noviembre) en Isla Pelícano y Pozos Colorados se registró la mayor riqueza y abundancia de briozoos, lo que estuvo probablemente relacionado con la mayor sedimentación y turbidez, en contraste con la época seca (diciembre-febrero). De otro lado, la estación de Taganga presentó valores reducidos de las variables biológicas posiblemente por sus características de aguas claras y movimiento reducido, además de escaso alimento. Los colectores artificiales funcionaron como refugios suspendidos para el asentamiento y desarrollo de estos invertebrados, y claramente son herramientas efectivas en evaluaciones ecológicas y de diversidad, así como para actividades de maricultura.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB