• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Alimentación de la anchoveta (Engraulis ringens) en el norte de Chile (18°25'-25°40'S) en diciembre de 2010

Author
Medina,Marianela

Herrera,Liliana

Castillo,Jorge

Jaque,Jeannelle

Pizarro,Natalia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000100005
Abstract
Se analiza la dieta de Engraulis ringens para determinar posibles diferencias en su comportamiento alimentario por longitud y gradiente latitudinal. Las muestras se obtuvieron entre 18°25'S y 24°40'S durante el crucero de evaluación hidroacústica del reclutamiento de E. ringens, realizado entre el 1 y 20 de diciembre de 2010. El análisis comprendió la determinación de la dieta contenida en un total de 294 estómagos, provenientes de 18 estaciones de muestreo y distribuidos en tres clases de longitud (pre-reclutas, reclutas y adultos). La dieta se describió mediante los métodos numéricos de frecuencia de ocurrencia e índice de importancia relativa, además de la similitud dietaria por longitud y latitud, y especialización trófica. E. ringens registró un amplio espectro trófico, tanto de presas fitoplanctónicas como zooplanctónicas, con una alta predominancia de fitoplancton por sobre zooplancton en 2,5 órdenes de magnitud, por rango de longitud y latitud. Los componentes de mayor importancia relativa en la dieta fueron las diatomeas de los géneros Rhizosolenia y Chaetoceros, y Copepoda dentro del zooplancton. El análisis de la similitud trófica intraespecífica mostró una alta sobreposición entre los grupos de longitud, conformando una "unidad trófica". Mientras que el análisis latitudinal reveló una alta sobreposición trófica con tendencia a formar dos "unidades tróficas", pero sin seguir un patrón definido. Los resultados, confirman el carácter de depredador generalista y oportunista de E. ringens en la zona norte de Chile durante el periodo analizado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB