• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Indicadores bióticos y fracción de tamaños en la definición de la macrofauna

Author
Pino,Loreto

Marín,Sandra L

Núñez,Rosa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000200009
Abstract
El tamaño de la abertura de malla en tamices para retener macrofauna bentónica, podría afectar la estimación de los indicadores bióticos que describen el estado del sistema béntico submareal. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto que tendría el límite inferior de abertura de la malla en las estimaciones de indicadores bióticos en dos centros de cultivo de mitílidos en el Seno de Reloncaví, Puerto Montt, Chile. Los datos fueron colectados desde muestras de sedimento obtenidas en estaciones ubicadas dentro y fuera (referencia) de los centros de cultivo. Se identificó y cuantificó la macrofauna bentónica con mallas de ≥500 μm y ≥1 mm. Se estimó el índice biótico marino (AMBI), la diversidad de Shannon-Wiener (log2) y riqueza de especies. Los resultados de ambos tamices se compararon mediante prueba t. La especie más abundante en ambas localidades fue el poliqueto Chaetozone setosa, asignado al grupo ecológico GE IV, y la Clase Ostracoda, asignada según expertos chilenos al grupo ecológico GE II. Sólo se observó diferencias significativas en la riqueza de especies en las estaciones dentro del cultivo en el Centro 2. La caracterización de los sitios muestreados en términos de indicadores bióticos permitió identificar que el estado ecológico del bentos de los centros de cultivo se encuentra dentro de los rangos aceptables según límites establecidos para diversidad y AMBI. El uso de la malla de 500 μm aumentó la abundancia de especies oportunistas respecto de lo observado con malla de 1 mm pero no cambió significativamente la clasificación del estado ecológico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB