• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Descripción histológica comparativa del desarrollo del sistema digestivo y visual de larvas de chame Dormitator latifrons (Pisces: Eleotridae)

Author
López-López,Vanesa V

Rodríguez M. de O,Gustavo A

Galavíz,Mario A

Román Reyes,Cristóbal

Medina-Hernández,Eva A

Dabrowski,Konrad

Haws,María C

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2015000300010
Abstract
Se realizó la descripción del desarrollo de larvas de uno a seis días post-eclosión (dpe), para generar información que ayude a comprender la capacidad alimenticia en etapas tempranas. Las larvas se obtuvieron mediante la inducción hormonal de reproductores, utilizando implantes de análogos sintéticos de GnRH durante la temporada de septiembre-noviembre de 2010. Las muestras fueron incluídas en historesina y teñidas con hematoxilina-eosina. Una vez eclosionada, la larva presenta gran cantidad de vitelo que absorbe gradualmente (1° a 3° dpe). Al 4° dpe, existe una cavidad bucal abierta con estructuras dentales, en este estadio se ha completado el desarrollo ocular, que presenta pigmentación. Se observa la formación de las hendiduras branquiales y se diferencia el intestino en anterior y posterior y se distingue la presencia de vacuolas digestivas en el intestino anterior. En el 5° dpe, se observaron los paquetes de fibras musculares y se distinguió una estructura estomacal. En el 6° dpe, el páncreas, pliegues intestinales y membrana de borde de cepillo son visibles y se observaron partículas de alimento y bacterias dentro del intestino. En base a lo anterior, se concluye que las larvas de D. latifrons han desarrollado completamente el tracto digestivo y órganos asociados que le ayudarán a la búsqueda de alimento, entonces a partir del 4° dpe son capaces de iniciar la alimentación exógena.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB