• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Diversidad de las comunidades de algas asociadas a un sistema algal de alta tasa fotosintética para la biorremediación de lixiviados de rellenos sanitarios

Author
Sardi-Saavedra,Antonella

Peña-Salamanca,Enrique J

Madera-Parra,Carlos A

Cerón-Hernández,Víctor A

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000100011
Abstract
RESUMEN. Los sistemas algales de alta tasa fotosintética se caracterizan por la mejora en el crecimiento de la biomasa y capacidad de tratamiento de lixiviados. Las microalgas involucradas en estos sistemas son utilizadas para la biorremediación de contaminantes, y también pueden indicar cambios en el sistema acuático al presentar variaciones en la estructura y crecimiento de las comunidades. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad de la comunidad de algas asociadas a un sistema algal de alta tasa fotosintética empleado en la biorremediación del lixiviado del relleno de San Pedro, Valle del Cauca, Colombia. Para ello se tomaron muestras biológicas y medición de parámetros físicos y químicos durante tres fases del tratamiento entre noviembre 2012 y julio 2013. Se utilizaron los índices de Shannon y Simpson para evaluar la diversidad del sistema. En total se registraron 28 especies, siendo Chilomonas insignis y Euglena sp. 1 las más abundantes. El estudio reveló variaciones tanto en abundancia como en composición de especies durante todas las fases de desarrollo del sistema. En la primera fase dominaron individuos del phylum Cryptophyta y en la segunda y tercera, individuos del phylum Euglenophyta. La dominancia de los individuos estuvo asociada a la concentración de compuestos orgánicos y nutrientes en el agua. Los índices mostraron una baja diversidad (entre 0 y 2), siendo la segunda fase el momento de mayor diversidad (H' = 1,77). Finalmente, el conocimiento de la estructura y dinámica del fitoplancton es clave para el mantenimiento y desempeño de este sistema.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB