• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Interacciones parásito-hospedero en peces del intermareal rocoso de la zona centro y centro-sur de Chile: comparación de la diversidad, conectancia y densidad de vínculos

Author
Soto,Juan

Muñoz,Gabriela

González,Karen

Ojeda,F. Patricio

Castro,Mauricio

George-Nascimento,Mario

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000400017
Abstract
A pesar que la interacción entre parásitos y hospederos es constante, y obligatoria para los parásitos, las variaciones espaciales de estas relaciones son poco conocidas. En este estudio se cuantifica y compara las interacciones parásito-hospedero en peces de pozas intermareales de la zona centro (33°S) y centro-sur (36°S) de Chile. Se recolectó un total de 2.081 peces desde 56 pozas intermareales. Se comparó la biomasa y abundancia de peces entre las pozas de las dos zonas: centro (ZC) y centro-sur (ZCS). Para el análisis de las comunidades de parásitos se consideraron especies de peces comunes entre la ZC y ZCS, y se comparó la prevalencia, abundancia, riqueza y diversidad de parásitos. Tanto la abundancia y biomasa de peces como los parámetros comunitarios de parásitos, fueron estandarizados al volumen de la poza (m³). Pese a que hubo diferencias, entre ambas zonas, en la abundancia y biomasa en algunas especies de peces y en al menos un parámetro comunitario de parásitos, esas diferencias desaparecieron luego de estandarizar los datos a m³. Se detectó una media-baja similitud de especies parásitas entre zonas de muestreo (<55%). Sin embargo, los parámetros de interacción parásito-hospedero (conectancia y densidad de vínculos) no fueron distintos. Esto se puede deber, en parte, a la similitud en la riqueza de especies de peces, independiente de la especie de parásito, que mantendría su "carga de especies parásitas". Las comunidades de parásitos de peces se han determinado como insaturadas, lo que significa que no tienen todas las especies posibles que pueden albergar, por lo que quedarían microhábitats disponibles en los hospederos para ser ocupados por especies parásitas propias de un lugar.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB