• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Biogeografía histórica de los calamares de la familia Loliginidae (Teuthoidea: Myopsida)

Author
Ulloa,Patricio M

Hernández,Cristián E

Rivera,Reinaldo J

Ibáñez,Christian M

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2017000100011
Abstract
La clausura del Mar de Tetis y la apertura del Océano Atlántico jugarían un papel relevante en la historia de los calamares de la familia Loliginidae, lo que se reflejaría en su actual distribución nerítico-costera, según la hipótesis vicariante propuesta por Brakoniecki (1986). Este estudio evalúa esta hipótesis y otras ideas alternativas para entender la historia del grupo, sobre la base de una hipótesis filogenética, reconstruida con secuencias mitocondriales y nuclear, que incorpora la incertidumbre, permitiendo estimar tiempos de divergencia para sugerir un nuevo escenario histórico sustentado en la señal filogenética y reconstrucción de la distribución ancestral. Los resultados permiten inferir que Loliginidae se habría originado en el Pacífico Oeste durante el Paleoceno Tardío hace unos 59 Ma, y que durante su diversificación habrían ocurrido al menos 20 eventos de dispersión históricos y 6 de vicarianza. El primer evento de vicarianza fragmenta la distribución ancestral permaneciendo el ancestro de Sepioteuthis en el rango sur y la subfamilia Loligininae en el rango norte. Luego, sucesivos eventos de dispersión, y algunos de vicarianza desvinculados del movimiento de placas tectónicas y apertura del Océano Atlántico, modelaron su distribución. La presente inferencia apunta a un origen distinto al propuesto por Brakoniecki (Mar de Tetis), coherente con un centro de origen que sustenta la mayor diversidad de la familia, con predominancia de los procesos de dispersión (como se evidencia en todos los géneros considerados, salvo Heterololigo), restringidos a desplazamientos nerítico-costeros, que explicarían el patrón de distribución actual.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB