• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Abundancia y diversidad de la ictiofauna en la Reserva de la Biósfera Los Petenes, Campeche, México: asociaciones con los ciclos nictimerales y las épocas climáticas

Author
Toro-Ramírez,Alejandra

Sosa-López,Atahualpa

Ayala-Pérez,Luis Amado

Pech,Daniel

Hinojosa-Garro,Demian

Del Río-Rodríguez,Rodolfo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2017000200007
Abstract
RESUMEN. La porción marino litoral de la Reserva de la Biosfera Los Petenes (RBLP), en el estado mexicano de Campeche integra diversos componentes ecológicos estructurales entre los que destacan los peces como la macrofauna acuática más abundante y diversa. El estudio de la estructura y funcionamiento de los peces marinos costeros está condicionado por la comprensión de la dinámica ambiental de diferente escala. En el presente estudio, se realizaron muestreos nictimerales en tres momentos del año 2009 en un sitio localizado en la región central de la RBLP con el objetivo de describir las variaciones ambientales y los cambios en la abundancia y diversidad de la ictiofauna y discutir sus asociaciones con los ciclos día-noche y las épocas climáticas de Nortes, Secas y Lluvias. Los resultados muestran diferencias significativas en el comportamiento ambiental entre las tres épocas climáticas, pero no así entre las horas de día y de noche. Se determinaron 31 especies distribuidas en 17 familias entre las cuales se destaca Haemulidae, Sparidae, Lutjanidae, Sciaenidae, Monacanthidae y Tetraodontidae por su riqueza específica. Se identificaron 12 especies dominantes siendo las más abundantes Haemulonplumierii, Lagodon romboides, Orthopristis chrysoptera y Eucinostomus gula. La mayor abundancia se registró en la época climática Nortes y la menor en Secas. En Secas, además se observaron las mayores diferencias entre día y noche. Las especies dominantes se asociaron en dos grupos que coinciden por su abundancia en horas del día y la noche, y con la variabilidad ambiental.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB