• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Uso de la zona de rompiente de playas arenosas por larvas de corvina (Cynoscion spp.), Provincia del Guayas, Ecuador

Author
Andrade-Vera,Solange

Bonifaz,Maria José

Domínguez-Granda,Luis E

Marín-Jarrín,José R

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2017000200018
Abstract
La zona de rompiente de playas arenosas presenta una alta diversidad faunística y es criadero para peces y crustáceos. Las corvinas (Cynoscion spp.) son peces eurihalinos de importancia comercial y ecológica cuyas larvas usan las zonas de rompiente, sin embargo su biología es poco conocida. Se determinó el uso de zonas de rompiente estudiando la presencia, densidad y crecimiento de larvas de corvina en una playa arenosa ecuatoriana adyacente al sistema estuarino más grande del oeste de Sudamérica y se exploró las relaciones de estos tres factores con las variables ambientales analizadas. Se colectaron larvas de peces durante tres fechas en época húmeda, utilizando un trineo hiperbentónico y se analizaron sus otolitos. Las corvinas representaron el 58,6% de las larvas colectadas (densidad media = 8,97 ± 10,17 ind 100 m-2). El análisis de frecuencias de longitudes (2,3 a 7,9 mm longitud estándar, LE) determinó una distribución multimodal, sugiriendo que hubo varias cohortes de larvas que ingresaron a la playa habitándola durante varios días. La tasa de crecimiento reciente (últimos tres días) fue de 0,42 ± 0,12% mm LE día-1 y estuvo relacionada positivamente con la temperatura, oxígeno disuelto y densidades de corvina, sugiriendo que el número de corvinas en la zona de rompiente aumentó a medida que mejoran las condiciones para su crecimiento. Este estudio sugiere que las larvas de corvinas son las principales usuarias de la zona de rompiente de playas arenosas cercanas a desembocadura de ríos durante la época húmeda, donde ingresan por pulsos, atraídas por condiciones favorables para su crecimiento.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB