• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Latin American Journal of Aquatic Research
  • View Item

Incertidumbre en los valores extremos del oleaje en Chile

Author
Gallardo,Ariel

Valdivia,Javier

Beyá,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2017000400649
Abstract
RESUMEN La falta de mediciones de oleaje es una realidad presente a la hora de realizar diseños de ingeniería marítima en Chile. Eventos como las marejadas del 3 julio 2013 y 8 agosto 2015 que dejaron cuantiosos daños estructurales, evidenciaron la falta de una red continua y de largo plazo de monitoreo de oleaje a la hora de estimar la frecuencia de ocurrencia de estos eventos. Esto implica que, en la actualidad, se debe confiar en bases de datos de oleaje de modelos de re-análisis globales, cuya calidad es desconocida para este propósito. En esta contribución se caracteriza la incertidumbre en la estimación de la frecuencia de ocurrencia de eventos extremos de oleaje. Para esto se analizan valores extremos de distintas bases de datos de oleaje disponibles. La comparación entre los valores de retorno encontrados es significativa, alcanzándose diferencias del orden de cientos de años en la estimación del período de retorno de un determinado evento. La calidad de la información de estas bases de datos para valores extremos se evaluó comparando el 10% de los valores más altos de la estadística de la altura significativa espectral con mediciones satelitales en ocho zonas a lo largo de Chile. La incertidumbre en la altura significativa espectral de período de retorno de 50 años tiende a aumentar de norte a sur, con diferencias entre bases de datos de 2,3 a 6,7 m. Los estadígrafos utilizados en la comparación con mediciones satelitales, muestran en general, mejores ajustes en el norte que en el sur a excepción de R2. Las correlaciones encontradas son muy bajas, con valores de R2 cercanos a 0 para puntos en la zona norte y donde la mejor correlación la alcanza la base de datos IFREMER frente al Golfo Coronados con un R2 = 0,66. Los sesgos son en general negativos, indicando subestimaciones cercanas a 1 m para las alturas significativas mayores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB